Noticias
Bacilos de tuberculosis inactivados para proteger frente a la salmonelosis en cerdos
Un estudio muestra que la exposición a micobacterias inactivadas tiene efectos positivos a nivel clínico, patológico e inmunológico frente a otros patógenos bacterianos.
La influenza aviar sigue activa en Europa
El reciente informe cuatrimestral sobre la situación de la influenza aviar en la UE, publicado por EFSA, ECDC y el Istituto Zooprofilattico […]
Evaluación rápida de EFSA y ECDC del brote de Salmonella por chocolate belga
La EFSA y la ECDC han evaluado conjuntamente el reciente brote de Salmonella por chocolate elaborado en una planta de procesado belga. Tras analizar toda la información disponible, el grupo de Expertos ha concluido que se necesita más investigación en la propia planta de procesado para identificar la causa y el momento en el que se ha originado el brote, así como los posibles factores que han causado esta contaminación.
La vacuna estadounidense contra la PPA da un paso adelante más
Los investigadores han comprobado que la vacuna candidata no vuelve a su virulencia normal después de ser inyectada en cerdos, lo que garantiza su seguridad y representa un avance para su comercialización.
Alemania cuantifica ya 3.781 casos de peste porcina africana
Los casos de Peste Porcina Africana (PPA) siguen aumentando en Alemania. A fecha de hoy según el Sistema de información sobre enfermedades animales de Alemania hay actualmente 3.781 casos confirmados.
China detecta el primer caso de gripe aviar H3N8 en humanos
China ha detectado el primer caso de infección en humanos por el virus de la gripe aviar H3N8 en un niño de 4 años
Mayo 2022. Se mantiene una fuerte prima de riesgo en precios de materias primas
La estrategia rusa de tomar las provincias del este y sur de Ucrania afecta directamente a los productos y al comercio de este país. Esto genera una duda importante de cara a la próxima campaña adicional a la siembra de superficie que se pueda realizar.
Un estudio ofrece pautas para prevenir la propagación de la peste porcina africana en jabalíes
Tras encontrar el cadáver de un animal positivo la estrategia óptima debería ser buscar otros posibles casos durante una semana en un área dentro de un rango de dos kilómetros del primer hallazgo.
REDaPORC presenta sus avances en la reducción del uso de antibióticos en el sector porcino
REDaPorc está alineado con la estrategia One Health de la Unión Europea, cuyo objetivo es minimizar los daños y maximizar los beneficios de una gestión conjunta de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.
La influenza aviar amenaza las exportaciones avícolas
ESPAÑA ha detectado un total de 29 focos del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en aves de corral en 2022 que están amenazando las exportaciones del sector avicola. Según el último informe de actualización de la situación de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en España del 10 de marzo del Ministerio de Agricultura, los focos en aves domésticas se concentran en Andalucía, con 26 casos, y Castilla y León, que suma 3 brotes.